Cuando decides renovar tu hogar, la elección entre una empresa de reformas y un estudio de interiorismo puede ser complicada. Ambos ofrecen servicios diferentes y es importante entender cuál se ajusta mejor a tus necesidades.
Hoy quiero hablaros de una duda que muchos tenéis: ¿Cuál es la diferencia entre una empresa reformista (coordinador de gremios) y un estudio de interiorismo? Aunque ambos se dedican a mejorar y transformar espacios, el enfoque y los servicios que ofrecen son muy distintos. ¡Vamos a desgranarlo!

Diferencias entre empresa de reformas y estudio de interiorismo

Empresa de reformas
Imagina que has decidido darle un cambio radical a tu hogar. Una empresa reformista es quien se encarga de llevar a cabo las obras. Su principal función es coordinar a todos los gremios necesarios para la reforma: albañiles, fontaneros, electricistas, carpinteros, pintores, etc.

Estudio de interiorismo
Ahora, imagina que no solo quieres reformar tu casa, sino que deseas que tenga personalidad, que cada rincón refleje tus gustos y necesidades. Aquí es donde entra un estudio de interiorismo. No solo coordinamos y ejecutamos la reforma, sino que diseñamos cada espacio para que sea funcional, estético y único. Nos encargamos de cada detalle, desde la distribución hasta los materiales, colores, muebles y decoración.

¿Cuándo elegir una empresa de reformas o una interiorista?
La elección depende del alcance de tu proyecto. Aquí te doy algunas situaciones para ayudarte a decidir:
Necesitas una empresa de reformas si:
- No necesitas un diseño personalizado.
- Buscas un servicio que gestione todo el proceso de la reforma, coordinando a los distintos gremios.
- Deseas un enfoque integral en la ejecución y finalización de la obra.
Opta por un estudio de interiorismo si:
- Quieres un diseño personalizado para que tu hogar refleje tu personalidad y estilo.
- Quieres optimizar el espacio, sacándole el máximo partido y optimizando la distribución y funcionalidad de cada rincón de tu hogar.
- Buscas una experiencia más personalizada, donde te sientas acompañado y asesorado en cada paso del proceso.
- Para ti es importante que tu hogar, además de funcional, tenga un toque estético y acogedor.

La gran diferencia está en el valor añadido del diseño. Los interioristas no solo nos enfocamos en la parte técnica de la reforma, sino en crear espacios con alma. Queremos que cada rincón de tu hogar cuente una historia, que sea funcional y estético a la vez. Además, ofrecemos un acompañamiento personalizado para que te sientas apoyado en cada paso del proceso.
Así que, si buscas un cambio que vaya más allá de lo estructural, que transforme tu casa en un hogar único y acogedor, un estudio de interiorismo es tu mejor opción.
Servicios específicos que ofrecen las empresas de reformas

Coordinación de gremios
Las empresas de reformas se encargan de coordinar a todos los profesionales necesarios para una reforma. Esto incluye:
Albañiles: Realizan trabajos de picado de suelos, paredes y techos, el desescombro de materiales y la construcción de las nuevas paredes y techos.
Fontaneros: Se encargan de la instalación y reparación de sistemas de agua y saneamiento.
Electricistas: Actualizan y reparan instalaciones eléctricas, asegurando que cumplan con las normativas vigentes.
Pintores: Aplican los acabados finales como pintura y papel pintado.
Ejecución de las obras y solución de problemas
Se encargan de toda la parte técnica y constructiva de la reforma.
Si surge algún imprevisto durante la obra, lo solucionan sobre la marcha.
Servicios específicos que ofrecen los estudios de interiorismo

Proyecto completo de interiores
Planos: Diseñan la distribución de los espacios para maximizar la funcionalidad y la estética.
Plano de iluminación: Crean un esquema de iluminación que realza la atmósfera y funcionalidad del espacio.
Imágenes 3D: Proporcionan visualizaciones en 3D del proyecto para que puedas ver cómo quedará tu hogar antes de iniciar las obras.
Elección de materiales: Asesoran en la selección de materiales que armonicen con el diseño y sean funcionales.
Diseño y planificación de la reforma: Planifican todos los aspectos de la reforma, asegurando que todo se ejecute según lo planificado.
Supervisión y coordinación: Supervisan y coordinan todas las etapas de la reforma para garantizar un resultado cien por cien personalizado, a la medida del cliente.

Diseño de interiores personalizado
El diseño de interiores es una de las principales áreas de enfoque de un estudio de interiorismo. Incluye:
Planificación del espacio: Diseñan la distribución de la vivienda, mobiliario a medida y elementos decorativos para maximizar la funcionalidad y la estética del espacio.
Selección de colores y materiales: Asesoran en la elección de colores, materiales y acabados que armonicen con el estilo deseado.
Creación de ambientes: Diseñan ambientes que reflejen la personalidad y las necesidades del cliente, creando espacios acogedores y funcionales.
Asesoramiento completo: Te acompañan en todo el proceso, desde la idea inicial hasta el último detalle decorativo.

Decoración y mobiliario
Un estudio de interiorismo también se encarga de la selección y colocación de muebles y elementos decorativos para que todo tenga una coherencia visual. Esto incluye:
Muebles: Ayudan a seleccionar muebles que se adapten al estilo y funcionalidad del espacio.
Textiles: Asesoran en la elección de cortinas, alfombras, cojines y otros textiles que complementen la decoración.
Iluminación: Diseñan esquemas de iluminación que mejoren la atmósfera y funcionalidad del espacio.

Coordinación y ejecución de la reforma
Al igual que las empresas reformistas, también coordinan y supervisan a los gremios, pero siempre con un enfoque en el diseño y la estética.
Al contratar a una interiorista, sentirás que tienes una compañera de viaje en la reforma de tu casa, evitando visitas a la obra si no lo deseas. Los estudios de interiorismo suelen subcontratar el servicio de los gremios a empresas de mucha confianza para que lleven a cabo sus trabajos.

Beneficios de contratar profesionales
Tanto las empresas de reformas como los estudios de interiorismo aportan beneficios importantes:
Profesionalidad y experiencia
Contratar profesionales garantiza que el trabajo se haga correctamente, cumpliendo con todas las normativas y estándares de calidad. Además, su experiencia les permite anticipar problemas y ofrecer soluciones eficaces.
Ahorro de tiempo y esfuerzo
Gestionar una reforma o un proyecto de interiorismo puede ser estresante y consumir mucho tiempo. Los profesionales se encargan de todos los detalles, coordinando a los diferentes gremios y asegurando que el proyecto se realice según lo planificado.
Resultado final satisfactorio
Tanto las reformas como el diseño de interiores buscan mejorar tu calidad de vida. Un profesional se asegurará de que el resultado final cumpla con tus expectativas, creando un espacio que no solo sea funcional, sino también estéticamente agradable y acogedor.

¿Necesitas ayuda para decidir?
En Sandra Fer Interiorismo, somos expertos en interiorismo familiar basado en el orden y reformas integrales. Ofrecemos servicios personalizados para transformar tu hogar en un espacio funcional y lleno de estilo. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a hacer realidad tu proyecto!